Gastronomía en Machu Picchu

Gastronomía En Machu Picchu

La gastronomía en Machu Picchu es muy variada, debido a su enorme diversidad en el Perú, esto se debe a que pueblos como los Incas debían ser capaces de cosechar todo tipo de producto que supiera y hiciera bien a todo el Imperio.

Productos como la papa, la yuca, el camote, la oca, el olluco, y muchos otros completan la dieta diaria del antiguo habitante.

Y solo eso, la carne era algo valorado para comer, desde el cuy hasta la llama es un alimento muy y sabroso, que preparado con los ingredientes adecuados, hacen un banquete completo sin mucho dinero.

Principales platos en Machu Picchu-Cusco

Sopas como el timpo, que se hace con un trozo de carne, cabeza de cordero, tocino, con guarnición de col, papas, moraya, arroz, duraznos y yucas. Es un plato realmente completo y satisfactorio, la sopa sirve de acompañamiento con el resto de los productos, este plato debe ser suficiente para alimentar a 2 o 3 personas, depende del apetito de las personas.

Otra sopa es la Saralawa, que es una sopa hecha con maíz, frijoles de lama, ají seco y muchas hierbas, como el huacatay, el cilantro y el perejil, muy buena para el frío inclemente del Santuario, y ganar fuerza y vigor para subir a cualquier lugar que se desee.

Olluquito con charqui: El Olluquito es un tubérculo que se utiliza desde tiempos ancestrales en la sierra peruana, es un gran plato, se sirve con camote y charqui, que es carne seca de llama, esta práctica de conseguir secar la carne data de la época incaica, para poder resistir muchos días, incluso semanas, también se sirve con arroz.

Adobo de cerdo: Es uno de los platos que la gente prefiere, es un cerdo que se adoba con Chicha, la cerveza local de la Ciudad de Machu Picchu, y se deja como 30 min y luego se pone en una olla de barro, se cocina con las hierbas locales como perejil, menta y tomillo.

Chuño cola: El chuño es una papa que se seca y se deja fuera de la casa, y se deja secar al sol y adquiere un sabor fuerte. Este plato se prepara con carne hervida, junto con arroz, embutidos y el mencionado Chuño. La forma en que se debe comer es con una cuchara llamada Huisilla.

Humitas: es un postre, se parece al tamal, pero es dulce, hecho de maíz y azúcar, muy sabroso, ideal para el tiempo frío.

credit cards credit cards credit cards credit cards credit cards credit cards credit cards

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡Ahorra hasta un 20% en tours! Obtenga acceso exclusivo a ofertas exclusivas para miembros por correo electrónico.