La forma más común de llegar a Machu Picchu Pueblo es por tren; las empresas que brindan este servicio son Perú Rail e Inca Rail. También se puede llegar a través del Camino Inca y desde Machu Picchu bajar a Machu Picchu Pueblo donde se encuentran los servicios mencionados.
Machu Picchu Pueblo, antiguamente llamado Aguas Calientes debido a las aguas termales que se encuentran en la quebrada desde donde se puede observar el pueblo, estas aguas termales reciben a cientos de viajeros cada tarde. Entre estos viajeros se encuentran aquellos que acaban de terminar el Camino Inca y quieren recuperarse de las largas jornadas de caminata. Originalmente, el pueblo no era más que una larga calle que bordeaba la vía del ferrocarril (Avenida Imperio de los Incas). Con el paso de los años el pueblo fue creciendo (de manera desordenada) abarcando una mayor extensión hacia la quebrada. Hoy cuenta con una plaza principal (en la que hay una pequeña iglesia y la Alcaldía) y una concurrida calle principal (Avenida Pachacutec) que lleva a las aguas termales ubicadas en la parte alta de la quebrada.
Para aquellos viajeros con tiempo suficiente, los lugares cercanos para visitar son:
A tan solo 800 metros del centro del pueblo se encuentran las aguas termales sulfurosas a diferentes grados de temperatura que provienen del suelo rocoso.
Las pozas de este lugar cuentan con la infraestructura básica para ser utilizadas como baños termales. Su temperatura promedio oscila entre los 38 grados C (100.4F) y 46 grados C (114.8F). Adicionalmente, hay vestíbulos, baños y un pequeño snack bar.
Cerca de las cataratas se puede observar al Gallito de las Rocas, ave nacional del Perú y típica de la zona. Durante su época de apareamiento realizan ruidosos espectáculos. Estos ritos alados son realizados por los machos mientras las hembras observan el espectáculo y luego eligen a sus parejas. Si tienes suerte podrás ver este espectáculo natural de características únicas.
Los baños termales se pueden visitar entre las 5:00 am y las 8:00 pm
Se puede visitar las Cataratas de Mandor durante todo el día ya que una familia vive en la entrada.
Se encuentra a 112km de la ciudad del Cusco o 4 horas en tren desde Cusco.
En nuestra guía de viajes podrás conocer todo lo que necesitas para conocer este país que te espera con muchas emociones y recuerdos que llevarás contigo toda la vida, somos viajeros como tú y conocemos cada ruta y la belleza que podemos compartir contigo; solo siéntate y disfruta leyendo estos contenidos, aprenderás mucho; y si quieres seguir leyendo solo regresa pronto ya que siempre estamos actualizando esta sección con noticias y nueva información.
¡Ahorra hasta un 20% en tours! Obtenga acceso exclusivo a ofertas exclusivas para miembros por correo electrónico.