El clima de Cajamarca y la mejor época para viajar.
Por supuesto, cada temporada es adecuada para viajar. Eso sí, teniendo en cuenta una temporada bien marcada.
LLUVIA De noviembre a mediados de abril, de mayo a septiembre, el sol es fuerte durante el día y el cielo azul claro se extiende en la ESTACIÓN SECA (verano).
La ciudad de Cajamarca tiene un clima cálido y seco con días soleados y noches frías. Temperatura media máxima (22°C) y temperatura mínima (10°C).
Día 01: Transfer in / Necrópolis de Otuzco.
Día 02: Laguna de Namora / San Nicolás / Antigua Hacienda La Collpa.
Día 03: Complejo Arqueológico Cumbe Mayo
Día 04: Finca Porcón + Cortador de Piedra.
Día 05: traslado de salida.
Día 1 Transfer in / Necrópolis de Otuzco
Desayuna en el Hotel. En la Mañana el tour comienza con el recojo de su hotel y salimos para visitar la Alameda de los Incas, hogar de efigies de tamaño natural de nuestros antepasados. Luego, de camino a Namora, pararemos para disfrutar del hermoso paisaje rocoso de la zona rocosa llamada Los Sapitos. Continuaremos la Visita a la laguna de San Nicolás, con una longitud de 2 km y una profundidad de 3,5 m y a una altitud de 2.817 a 2.970 m. Como producto de la filtración y la precipitación, su volumen de agua varía con la época del año. Las totoras que crecen allí forman un ecosistema de diferentes tipos de aves, podrás disfrutar de un paseo en lancha o bote de totora que te hará pasar un momento inolvidable. Finalmente, en Namora, visitaremos la famosa fábrica de guitarras clásicas con calidad de exportación, hechas en hogares humildes por hábiles artesanos que trabajan con mucho cuidado y dedicación. De vuelta a la ciudad. Almuerzo en uno de los mejores restaurantes de la ciudad. 3:30 pm salimos hacia la Ex hacienda la Collpa, está a 11 km de la ciudad de Cajamarca, a unos 30 minutos en transporte. La Collpa Es una finca dedicada a la crianza de ganado vacuno para la producción de leche y sus derivados. Allí podremos visitar la antigua hacienda donde se encuentra una hermosa capilla en honor a la Virgen del Carmen que es la construcción de barro más alta de América Latina, continuaremos el recorrido del taller de los artesanal para ordeñar vacas, también caminaremos en una laguna artificial decorada con pequeños puentes y jardines, habitada por patos y cisnes. Será interesante participar en el llamado de las vacas que, al escuchar sus nombres, estarán en el lugar correspondiente en el establo para ordeñarlas. Luego de recorrer la ex hacienda, nos tomaremos un tiempo para degustar y comprar los productos lácteos que se ofrecen en las tiendas de esta famosa ex hacienda. De vuelta a la ciudad. Noche en el hotel.
Day 2 Laguna de Namora / San Nicolás / Antigua Hacienda La Collpa
Desayuna en el Hotel. En la Mañana el tour comienza con el recojo de su hotel y salimos para visitar la Alameda de los Incas, hogar de efigies de tamaño natural de nuestros antepasados. Luego, de camino a Namora, pararemos para disfrutar del hermoso paisaje rocoso de la zona rocosa llamada Los Sapitos. Continuaremos la Visita a la laguna de San Nicolás, con una longitud de 2 km y una profundidad de 3,5 m y a una altitud de 2.817 a 2.970 m. Como producto de la filtración y la precipitación, su volumen de agua varía con la época del año. Las totoras que crecen allí forman un ecosistema de diferentes tipos de aves, podrás disfrutar de un paseo en lancha o bote de totora que te hará pasar un momento inolvidable. Finalmente, en Namora, visitaremos la famosa fábrica de guitarras clásicas con calidad de exportación, hechas en hogares humildes por hábiles artesanos que trabajan con mucho cuidado y dedicación. De vuelta a la ciudad. Almuerzo en uno de los mejores restaurantes de la ciudad. 3:30 pm salimos hacia la Ex hacienda la Collpa, está a 11 km de la ciudad de Cajamarca, a unos 30 minutos en transporte. La Collpa Es una finca dedicada a la crianza de ganado vacuno para la producción de leche y sus derivados. Allí podremos visitar la antigua hacienda donde se encuentra una hermosa capilla en honor a la Virgen del Carmen que es la construcción de barro más alta de América Latina, continuaremos el recorrido del taller de los artesanal para ordeñar vacas, también caminaremos en una laguna artificial decorada con pequeños puentes y jardines, habitada por patos y cisnes. Será interesante participar en el llamado de las vacas que, al escuchar sus nombres, estarán en el lugar correspondiente en el establo para ordeñarlas. Luego de recorrer la ex hacienda, nos tomaremos un tiempo para degustar y comprar los productos lácteos que se ofrecen en las tiendas de esta famosa ex hacienda. De vuelta a la ciudad. Noche en el hotel.
Day 3 Complejo Arqueológico Cumbe Mayo
Desayuna en el hotel, para luego iniciar nuestra visita al Complejo Arqueológico de Cumbe Mayo, ubicado en las faldas del cerro Cumbe. Se dice que los edificios allí se construyeron entre el 800 y el 1200 d.C. por la cultura Cajamarca; aunque también exhiben una marcada influencia chavín. Luego visitaremos El Santuario; una cueva simulada al pie de un acantilado con forma de cabeza humana, Las Cuevas; petroglifos con motivos antropomórficos cuyo diseño no ha sido descifrado hasta la actualidad y El Acueducto; ejemplos admirables de la ingeniería hidráulica prehispánica creada a partir de lava volcánica, que permitía trasladar agua desde los flancos del océano Pacífico hasta los flancos del Atlántico). Cumbe Mayo también incluye una extensión sustancial de los acantilados gigantes conocidos como Los Frailones. En el camino podemos ver el mirador de Bellavista, el Centro Arqueológico Layzón, el Parque Forestal, y otros. Almuerzo en uno de los mejores restaurantes de la ciudad.
Day 4 Finca Porcón + Cortador de Piedra
Después del desayuno, a horas 9:30 iniciamos nuestro tour programado con la visita a la Cooperativa Agrícola Atahualpa Jerusalén, más conocida como Granja Porcón, propietaria de 12.800 hectáreas, en la que se ha desarrollado un impresionante proyecto de reforestación, principalmente de especies diversas de pinos, entre los que se cultivan hongos comestibles. Actualmente, la cooperativa ha explotado racionalmente el bosque con más de 12 millones de árboles; Esta es quizás la única Cooperativa Agrícola que se ha beneficiado mucho de la Reforma Agraria. Se encuentra a 30 km al norte de la ciudad de Cajamarca. Nuestra visita pasará por talleres de tejidos tradicionales, talleres de carpintería, fábricas de lácteos, donde podremos comprar deliciosos productos elaborados en el lugar, como: queso, mantequilla, yogur o manjar blanco. Visité el mini zoológico y el parque de ciervos y vicuñas. De vuelta a la ciudad. En el camino visitaremos a los canteros de Huambocancha. Retorno a la ciudad.
Day 1 traslado de salida.
Desayuno en el Hotel. A la hora acordada, nuestro transfer pasara por su hotel para recogerlo y trasladarlo a la estación de bus o al aeropuerto.